La AFA aprobó la creación de la Superliga
- Mundo D - La Voz del Interior
- 13 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Hubo 70 votos a favor y uno solo en contra en la asamblea extraordinaria de este miércoles. El torneo comenzaría el 19 de agosto.
La Asamblea extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino finalmente aprobó esta tarde la creación de la Superliga, con 70 votos positivos y solo uno negativo de los 71 representantes presentes en la reunión realizada en Ezeiza.
Mario Giammaría, presidente de la Liga Rosarina, fue el único voto en contra en esta Asamblea que empezó el 28 de junio.
Con el nuevo formato, en Primera habrá un torneo largo de 30 equipos, 30 fechas (por la fecha de los clásicos), cuatro descensos y un calendario que va de agosto a mayo.
Por otra parte, trascendió que el nuevo torneo comenzará el 19 de agosto; se muda una semana más para que los clubes presten a sus futbolistas a los Juegos Olímpicos.
En la B Nacional el torneo comenzará el fin de semana del 13 de agosto. Habrá dos ascensos a Primera y seis descensos. De esta manera, Instituto deberá hacer una buena campaña tras haber sido último el campeonato pasado.
La extensión de la asamblea duró un poco más de una hora, una vez que un par de dirigentes, encabezados por Daniel Angelici, Luis Segura y Claudio Tapia, lograron poner fin a la amenaza de paro de los árbitros garantizando que mañana tendrán 9 millones para pagar junio y medio aguinaldo.
El torneo de Primera, por el cual el gobierno nacional aportará 2.500 millones de pesos por los derechos de televisión, esperan en el macrismo, por última vez. Tras mostrar fuerzas el Nacional B, anoche en Camioneros, se cerró el acuerdo por la distribución.
Para los años venideros, la distribución variará según resultados del torneo anterior y share (TV) y para cuando el número de clubes vuelva a 20 un 50 por ciento de los ingresos se repartirán en forma igualitaria.
Trascendió que el viernes una delegación de la AFA irá a Gobierno para intentar que le paguen el equivalente a los dos meses, un mes para que la AFA pague sus deudas y un mes para los clubes, uno de los cuales, Quilmes, fue centro de una movilización de trabajadores de la UTEDYC por falta de pago.
コメント