Nueve está en la final de la Liga Cordobesa
- FBPC
- 25 mar 2017
- 4 Min. de lectura
Sportivo 9 de Julio de Río Tercero, uno de los pocos clubes de nuestra provincia que puede jactarse de haber jugado Liga Nacional, volvió a vivir una noche de gloria. Como visitante, ante un gran marco de público y en una notable remontada en el cuarto decisivo, el Patriota superó a Poeta Lugones 57-51 (ver planilla oficial), cerró 3 a 0 su serie de semifinales y consiguió el pasaje para la final de la vigésima temporada de la Liga Cordobesa Crelech.
Desde que estuvo 41-49 abajo en el último cuarto, el Nueve metió un parcial decisivo de 16 a 2, para dar vuelta una historia que pintaba muy complicada y que amenazaba con estirar la serie de «semis». El juvenil Santiago Assum, que aprovechó cada minuto en cancha como ocurrió en toda la serie, fue el goleador: anotó 17 puntos, de los cuales 7 fueron en ese último cuarto en el que el dueño de casa se quedó sin gol (los verdeamarillos no anotaron en los últimos 5m19s de juego).
De esta manera, 9 de Julio logró su 12ª victoria consecutiva y quedó a un triunfo de la seguidilla récord de Poeta Lugones en esta temporada (13 festejos al hilo, justo antes de empezar las semifinales). Además, se impuso en una cancha dificilísima: Poeta no perdía en Córdoba desde el 11 de noviembre de 2016.
El elenco dirigido por Bernardo Lardone, que se sobrepuso a la ausencia por lesión de Ramiro «Pepi» Maldonado, sigue invicto como visitante (ganó los 9 que jugó) y continúa sin conocer la derrota en todos los playoffs: barrió primero a El Ceibo de San Francisco y ahora a Poeta Lugones.
Emiliano Rosales, que resultó un factor decisivo en los tres partidos frente a Poeta, anotó 10 puntos y bajó 10 rebotes, en tanto que el estelar Gastón Luchino sumó 8 unidades, 4 rebotes y 5 asistencias.
El cierre marcó una postal un tanto paradójica, con lágrimas de emoción por partida doble. Por un lado, la lógica algarabía del vencedor, que consiguió la clasificación a la final y afirma paso a paso sus aspiraciones. Por el otro, la desazón matizada por los generosos aplausos para el local, que vivió una noche histórica: jugó con récord de público en su cancha (alrededor de mil personas, luego de haber agregado tribunas especialmente para este juego) y, más allá de la derrota, cerró una campaña emotiva y muy positiva en su primera participación en el máximo certamen de clubes de la provincia.
Julián Garate fue el goleador de Poeta, con 18 puntos (8/19 de cancha), a los que agregó 12 rebotes, en tanto que Santiago Ortega fue el otro hombre del local con doble dígito de puntos: 10 unidades (4/19 de campo), más 6 rebotes y 4 asistencias.
EL DESARROLLO DEL PARTIDO
El Patriota dominó un primer cuarto intenso, con el sello de las defensas y muchos lanzamientos forzados de ambos equipos. Poeta lo remó para igualar en 10, pero Assum comenzó a hacer daño con su primer bombazo (13-10) y la visita, que tuvo como goleador de ese segmento a Rivarola (6 puntos), cerró los primeros 10 minutos con ventaja de seis (16-10), luego de aprovechar un parcial de 6-0.
En el segundo cuarto cambiaron gol por gol. El local metió una ráfaga de 6-0 para igualar en 16 y luego pasó al frente 21-20 con un triple de Ortega. El liderazgo en el tablero electrónico pasó de un lado a otro. Cuando parecía que Poeta se iría al descanso largo con ventaja (estuvo 25-24 con un doble largo de Ortega), el Nueve rió último y mejor: doble de Cismondi y ventaja mínima (26-25) para la visita en la primera mitad.
Los dirigidos por Lautaro González dominaron el tercer cuarto de punta a punta. Aprovecharon al imparable Garate (8 puntos en el cuarto), además repartieron el goleo en otros cuatro jugadores y, con una racha de 7-0, pasaron arriba 40-32, precisamente después de una gran penetración de Garate. De todos modos, Assum volvió a mostrar sus cualidades de tirador notable, al convertir un triple luego de una salvada de Luchino, que se estiró para no cometer infracción por vuelta de campo.
En el último segmento, Barco festejó un triple que estiró nuevamente la brecha a ocho puntos (49-41). Jugado y contra las cuerdas, el Patriota se plantó en el centro del ring y golpeó en los instantes determinantes: se puso en partido con un triple de Prono y lo igualó en 49 con un bombazo de otro planeta de Luchino, que le dio una parábola extrañísima para evitar la marca.
Garate volvió a poner al frente al local (51-49) y el juego entró en un vértigo de locos. Con la canilla seca para los dos equipos, el que abrió el grifo fue Assum: anotó un triple que congeló ese momento caliente y empezó a dar vuelta la historia (52-51). Después, Rosales metió un doble largo (54-51) y el juego comenzó a volcarse plenamente.
Luego, Juan Manuel Enrico falló el lanzamiento de tres puntos que pudo haber igualado la historia y Luchino bajó un rebote fundamental. Prono falló otro tiro de tres, del otro lado de la cancha, y Ortega dilapidó otra chance para igualar con un bombazo desde el perímetro.
El experimentado Luchino anotó un libre en dos intentos y llevó la diferencia a cuatro unidades (55-51), mientras que Freiberg tampoco pudo acortar desde el perímetro. Llamado a ser protagonista, Assum le puso el resultado final con dos simples (57-51) y Poeta ni siquiera pudo cortar la sequía con el último intento de Ortega desde la zona de tres puntos.
A esa altura, Nueve festejaba en el rectángulo de juego y en las tribunas por su clasificación a la final y Poeta comenzaba a sentir un extraño sabor agridulce, al decirle adiós a una temporada en la que vivió grandes alegrías.

Comentarios